Días sin IVA
IVA. Luego de algunos estudios y análisis, el gobierno que preside Iván Duque, ha tomado la decisión de tomar medidas para incentivar la economía. Y es que a través de la exoneración del pago del IVA durante tres días, el Estado busca dar un espaldarazo a los comerciantes. Todo ello para palear la difícil situación sanitaria que se vive.
Para José Andrés Romero, director de le Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se trata de una buena medida. Aun cuando el Estado dejará de percibir alrededor de 450 millones de pesos, su meta es poder incentivar la economía. Así como también ayudar a los comerciantes.
Romero confesó que la recaudación del impuesto en los últimos meses no ha arrojado buenos números. Y es que en el mes de abril se produjo una contracción de 2,7 billones de pesos. En tanto en el mes de mayo el fisco dejó de percibir 6,6 billones de pesos.
Sin mayores expectativas
El panorama no parece nada alentador para el fin de año, según indica la DIAN. De acuerdo a sus cálculos, la recaudación fiscal no superará los 24 billones de pesos. Esto traerá como consecuencia que se genere un gran déficit que a la postre será difícil de compensar. Sin embargo con esta medida, lo que se busca es poder brindar una bocanada de aire a la economía del país.
«Nos han sugerido que la medida se alargue a más días. Pero esto hay que analizarlo luego de ver cómo se comportará el comercio en estos días para poder implementar nuevos días más adelante», manifestó Romero.

Al haberse decretado dos de los tres meses permitidos a través de la Constitución el estado de emergencia económica, Romero no descarta que la medida se extienda. Y es que en los próximos días se podría dar a conocer la posibilidad de tener otros días sin aplicar el IVA.
Para el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Cabal, la medida será de suma importancia. Y es que a su juicio ante las actuales condiciones, los más afectados han sido los comerciantes. Lo que se busca es poder incentivar la compra y venta de bienes y productos durante tres días sin IVA entre junio y julio.
¿Cuándo se pondrá en marcha la medida?
De acuerdo a lo manifestado por el gobierno colombiano, serán el 19 de junio y el 3 y 19 julio los días en los que no se cobrará el IVA. A lo largo de estas jornadas los ciudadanos solo podrán adquirir tres unidades de algún producto.
Según informó Romero, los productos que se verán beneficiados con esta medida serán los gravados, más no los exentos del impuesto. “Si un comerciante desea gravar un producto que está exento deberá hacerlo cinco días antes de la fecha sin IVA», manifestó.
De acuerdo a la lista que presentó, serán en total 71 artículos, que se distribuirán en seis categorías, los que se podrán adquirir. Los usuarios tendrán un tope máximo para cada una de las compras.
La única forma de pago permitida será la electrónica, descartando a toda costa el pago en efectivo.
Topes de las categorías
– Vestuarios hasta un total de 712 mil pesos
-Complementos de vestuario hasta un total de 712 mil pesos
-Elementos deportivos hasta un total de 2.848.000 pesos
-Juguetes hasta un total de 356.000 pesos
-Útiles escolares: hasta un total de 178.000 pesos
-Bienes e insumos del agro hasta un total de 2.848.000 pesos
-Electrodomésticos hasta un total de 2.848.000 pesos
Tabla de Contenido