Devolución Del IVA A Familias Vulnerables

Devolución Del IVA A Familias Vulnerables

¿Qué Es El IVA?

Es un impuesto indirecto que grava el consumo. Es un incremento de un porcentaje en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos. En cada compra se paga el precio del bien más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su coste. El ingreso obtenido por este impuesto sirve para proporcionar recursos al Estado. El que vende o presta un servicio no se queda con el importe de este impuesto, ya que cada 3 meses debe ingresar en Hacienda la diferencia entre el impuesto repercutido en las facturas emitidas a sus clientes. Y el impuesto soportado en las facturas de gastos necesarios para desarrollar su actividad. Entérate de la devolución del IVA a familias vulnerables.

¿Qué Es La Familia?

Son individuos unidos por el parentesco, es la organización más importante de las que puede pertenecer el hombre. Se concede por parentescos consanguíneos o por una familiaridad constituida y reconocida legal y socialmente. Por ejemplo el matrimonio o la adopción. Hay pertenencia a agrupaciones de este tipo es sumamente importante en el desarrollo psicológico y social del individuo. Los parentescos se pueden dar en diferentes niveles. Da como resultado que no todas las personas que conforman una familia tengan la misma cercanía o tipo de relación.

¿Qué Es La Vulnerabilidad?

Es la imposibilidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. Por tanto las personas que viven en la planicie son más vulnerables ante las inundaciones que los que viven en lugares más altos. Depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona. Así como las condiciones higiénicas y ambientales así como la calidad y condiciones de las construcciones y su ubicación en relación con las amenazas. Por ejemplo, las familias de pocos recursos económicos, muchas veces ocupan zonas de alto riesgo, alrededor de las ciudades.

Es la cabida reducida de una persona o un grupo de personas para anticiparse. Es un concepto relativo y dinámico. La extenuación casi siempre se asocia con la pobreza.

Devolución Del IVA A Familias Vulnerables

Enfoque Del Beneficio

La medida económica de devolución del IVA a familias vulnerables permitirá que las personas en condición de pobreza reciban entre 70 y 80 mil pesos bimensualmente. Así mismo, esta gestión calmará el impacto que presenta el pago del IVA en sus ingresos económicos. Por tanto esta población podrá mejorar su calidad de vida debido a la capacidad de acceder a nuevos rubros. El pago de impuestos como el IVA por parte de familias pobres afecta directamente su economía.

Características De La Devolución Del IVA

  • La devolución del IVA se centra en la entrega de un dinero a las personas más pobres.
  • Los beneficiarios serán las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
  • El reintegro de dinero será proveniente del pago del mismo impuesto en el país.
  • Con las acciones de reintegro del IVA a familias vulnerables e espera llegar a 1 millón de hogares en 2021, y gradualmente a 2 millones en 2022.
  • Hay la posibilidad con bancos y operadores de pagos para que las devoluciones no cobradas puedan acumularse por al menos dos períodos.
  • El Departamento Nacional de Planeación  dará prioridad a los municipios y hogares más pobres de acuerdo a los registros de medición de pobreza multidimensional del DANE.
  • El valor total de la devolución del IVA a los pobres será de 1,53 billones de pesos hasta el año 2022.
  • La disposición podrá reducir en medio punto porcentual la pobreza en el país.
  • Así mismo, el esquema de devolución del dinero podría fomentar el impacto positivo de los diversos programas sociales actuales.
  • El monto de la devolución del IVA es igual en todo el territorio nacional.

Devolución Del IVA A Familias Vulnerables

La devolución del IVA a familias vulnerables se realizará mediante los programas sociales “Familias en Acción” y “Colombia Mayor”. Las acciones se dirigen a los hogares con alta tasa de pobreza o una alta concentración de vulnerabilidad. Las personas que se encuentren en condición de vulnerabilidad y deseen acceder a la devolución del IVA deben solicitar la encuesta del Sisben IV en su respectiva alcaldía.  El Sisben es el sistema que permite identificar a la población que se encuentra en pobreza extrema o condición de vulnerabilidad. Por esta razón, se utilizará su base de datos, puesto que la misma se actualiza cada cierto tiempo gracias a otras fuentes de información. Sin embargo, la ley establece que también el DNP puede fijar criterios adicionales para seleccionar los beneficiarios de la devolución del IVA a familias vulnerables.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *