Ingreso. En la actualidad mucha son las personas alrededor del mundo que se encuentran desempleadas, todo a consecuencia de la crisis sanitaria que ha afectado el panorama económico. En aras de poder brindar una ayuda a las familias más vulnerables, el Estado colombiano ha implementado nuevas medidas. Se trata de la puesta en marcha de un nuevo subsidio denominado “Ingreso Solidario”.
Y es que a través de este programa de corte social, el gobierno concederá la suma de 160 mil pesos a las familias afectadas por la realidad que atañe al mundo. Cada uno de los hogares seleccionados serán beneficiados con un total de 480 mil pesos. Esta cifra deriva de tres giros por el orden de los 160 mil pesos, los cuales se terminarán de pagar en el mes de junio.
Justamente el último giro se le cancelará a las familias que ya habían recibido los dos primeros, pero en esta ocasión se tomará en cuenta el nuevo padrón oficial. Esto permitirá que nuevas familias formen parte del programa y se vean beneficiadas.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó esta semana, que el primer giro fue cancelado a más de dos millones de familias de toda Colombia. El segundo pago que en principio se tenía previsto fuera de 80 mil pesos, finalmente fue de 160 mil pesos y se canceló el día 21 de mayo. El ente aseguró que cada familia en total recibirá 480 mil pesos, ya el que el último giro también será de 160 mil pesos.
Último pago en puertas
El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que este será el mes en el que se cancelará la última cuota del Ingreso Solidario. El mandatario no dudó en asegurar que esta medida lo que busca es ayudar a familia de bajos recursos. A través de esta ayuda social de 480 mil pesos, no solo los hogares colombianos tendrán una bocanada de aire, sino que también dará un espaldarazo a la economía del país.
“Hicimos un giro de 160.000 pesos en abril. Estamos haciendo un segundo también de 160.000 en mayo y quiero decirle a todos los colombianos que vamos a hacer un tercer giro del Ingreso Solidario en el mes de junio. Este también será de 160.000 pesos”, manifestó el Jefe de Estado.

Sobre la fecha de pago del último giro, las autoridades prevén que se realice durante los primeros 15 días de junio. “Más de este tiempo no debería pasar”, destacó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez.
¿Cómo generar una cuenta en Ahorro a la Mano y Daviplata?
- Lo primero que deberá hacer el cliente es crear la cuenta Daviplata.
- Esto lo podrá hacer accediendo al menú de la SIM. Una vez allí podrá conectarse al portal web de los bancos.
- Una vez en la plataforma, se deberá dirigir a la sección “Bancos” para luego escoger la opción Daviplata.
- Acto seguido se deberá elegir el documento a registrar. Acá los clientes deberán suministrar ciertos datos. Entre ellos nombre, documento de identidad, ciudad y fecha de expedición.
- Una vez completado este paso, se permitirá generar una clave personal.
- Realizado esto, se procederá a aceptar el contrato mediante la web.
- Lo siguiente será activar la tarjeta Daviplata. Esto se hará dirigiéndose a la sección “Cuánto Tengo”.
- Al contar ya con la tarjeta Daviplata, se hace necesario contar con una cuenta en Ahorro a la mano.
- Se realizará un procedimiento similar. Desde el menú SIM se deberá cliquear la opción de Banca Móvil.
- Una vez escogido el banco, se debe escoger el tipo de cuenta a registrar. La opción será la de Ahorro a la Mano.
- El siguiente paso radica en suministrar datos como los de documento de identidad, fecha de nacimiento y expedición.
- Finalmente se deber generar una clave personal. Esta deberá tener cuatro dígitos.
Conoce más sobre el Ingreso Solidario
De acuerdo a la información dada a conocer por algunos analistas, los giros del Ingreso Solidario, se depositarán directamente en las cuentas de ahorros de los beneficiarios. Y es que para poder acceder al beneficio se hace indispensable contar con una cuenta de ahorros. Antes de registrarse en el sistema se verificará que los usuarios cuenten con una cuenta bancaria. Tras cotejar los datos, se podrá llevar a cabo la transferencia.
Todos estos pasos previos permitirán poder programar en forma expedita la cancelación de los giros. Este trámite lo llevará a cabo el DNP directamente a los bancos. Estos a su vez serán los que fungirán como intermediaros para entregar el Ingreso Solidario.
Como cada entidad bancaria cuenta con sus mecanismos de entrega, muchas de ellas ya cuentan con links directos en sus páginas web. Desde allí todas las personas podrán verificar sin son o no beneficiarias de este subsidio.
De no recibir el pago ¿qué hacer?
Los voceros del DNP indicaron que contarán con el apoyo de las alcaldías de todo el país. El propósito de esta medida es poder brindar el apoyo a la máxima cantidad de familias posibles. Sobre todo a aquellas que hasta ahora no han sido beneficiadas. La actividad se tiene prevista a que se realice entre el 26 de mayo y el 11 de junio.
Para aclarar dudas, el DNP ha destinado un link para el Ingreso Solidario. Desde allí los ciudadanos, tendrán la posibilidad de consultar si son o no beneficiarios.
Tabla de Contenido