¿Qué Es Una Ayuda?
Es una acción de colaboración con respecto a una situación de necesidad. Así, una persona, un colectivo o una entidad ofrecen o reciben algo que puede ser de utilidad. Son acciones que obedece normalmente a un sentimiento altruista y de generosidad, aunque también puede estar motivada por el egoísmo. Por tanto la persona que auxilia a otra espera algo a cambio. A veces hay dudas cuándo se trata de altruismo o egoísmo. Es un comportamiento de carácter humanitario, muy común entre los amigos o en contextos de sufrimiento ajeno. En circunstancias normales, la ayuda se realiza de manera desinteresada. Pero por un sentimiento de compasión o empatía hacia la persona que se encuentra ante un problema o una dificultad. Conoce el paquete de ayuda a población vulnerable.
Para algunos, la ayuda a los demás obedece a un principio moral universal. Es decir, la hospitalidad sería una forma específica de ayuda y la mayoría de culturas la practican como una obligación y como una expresión de respeto. Conoce el paquete de ayuda a población vulnerable.
¿Qué Es La Vulnerabilidad?
Es la dificultad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. Por tanto las personas que viven en la planicie son más vulnerables ante las inundaciones que los que viven en lugares más altos. Depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona. Así como las condiciones higiénicas y ambientales así como la calidad y condiciones de las construcciones y su ubicación en relación con las amenazas. Por ejemplo, las familias de pocos recursos económicos, muchas veces ocupan zonas de alto riesgo, alrededor de las ciudades.
Es la cabida reducida de una persona o un grupo de personas para anticiparse. Es un concepto relativo y dinámico. La extenuación casi siempre se asocia con la pobreza. Conoce el paquete de ayuda a población vulnerable.

¿En Qué Consiste La Ayuda?
El presidente de Colombia Iván Duque estableció unas medidas económicas mediante un paquete de ayuda a población vulnerable. Así mismo, estas acciones pretenden beneficiar a los ciudadanos ante emergencias. Las ayudas se otorgan por la amenaza de la salud de los seres humanos. Además una crisis financiera internacional, y un choque en los mercados petroleros.
La finalidad es proteger a los abuelitos y abuelitas colombianos o que hacen vida en el país. Sin embargo, esta medida les permite a las personas de la tercera edad ir al médico. También salir a comprar comida o medicamentos; retirar recursos del banco o alguna situación de fuerza mayor. Se pretende hacerlos sentir protegidos, más no afectarlos con la escasa movilidad. Conoce el paquete de ayuda a población vulnerable.
Paquete De Ayuda A Población Vulnerable
- En Colombia se anunció la Declaratoria de Emergencia con medidas el sector social y económico, pensando primeramente en la salud de los ciudadanos.
- Así mismo, se considera a las familias que resultarán más afectadas. De esta manera, el Paquete de ayuda a población vulnerable garantiza la provisión de los recursos indispensables para el sistema de salud. Es decir, equipos médicos, facilitar los recursos y liquidez a la red hospitalaria y así el sistema pueda responder positivamente a la población.
- Por otro lado, se realizó un esquema de punto final para inyectar liquidez y saldar deudas históricas y mantener el funcionamiento la red.
- Mientras tanto, permitirá garantizar las tecnologías importantes para atender a las personas. En consecuencia, las acciones de este paquete de ayuda a la población vulnerable posibilita flexibilizar la situación y actuar de forma rápida ante circunstancias que lo exijan.
Familias En Acción
El programa de Familias en Acción se ofrecerá a más de dos millones 600 mil hogares colombianos. Así mismo, el proyecto de Jóvenes en Acción beneficiará a aproximadamente 204 mil jóvenes de escasos recursos. Del mismo modo, el programa Adulto Mayor cobija a más de un millón 500 mil adultos en condición de vulnerabilidad.
Otros Beneficios Del Paquete De Ayuda A Población Vulnerable
Los colombianos y colombianas recibirán beneficios como reconexión del servicio de agua. Además, devolución del IVA, alivio a Mipymes y garantías de abastecimiento. El Ministerio de Vivienda aseguró que se establecerá la reconexión del servicio de agua gratuito a aproximadamente a un millón de familias. Es decir, la población que se benefician del servicio de agua y por falta de pago se había desconectado. Además, se congelará la tarifa de agua. Circunscribe la devolución del IVA beneficiará a las familias más vulnerables de Colombia. Es decir, se les regresará el dinero pagado por impuestos de IVA a las personas que se encuentran en vulnerabilidad o pobreza extrema a partir de abril. Mientras tanto, se diseñó un alivio financiero para personas, pequeñas, medianas y micro empresas, que requieran enfrentar las dificultades en el pago de créditos.
El alivio se dirige a quienes tienen vencimiento de créditos en los próximos dos meses, a quienes se les extenderán los plazos. Tendrán la posibilidad de no pagar para poder refinanciar su economía sin que sea afectada su naturaleza operacional ni de trabajo. Finalmente, las garantías de abastecimiento posibilitan la protección del empleo de los ciudadanos, el pago de nómina y abastecimiento nacional. Conoce el paquete de ayuda a población vulnerable.
Tabla de Contenido