Subsidio.
Ángel Custodio Cabrera, quien funge como ministro de Trabajo de Colombia, aseguró esta semana que el gobierno nacional tiene previsto otorgar un nuevo subsidio. Se trata de una ayuda económica para poder cancelar las primas de los ciudadanos que devengen salario mínimo o un millón de pesos.
“Eso nos permite beneficiar a cerca de cuatro millones doscientos mil trabajadores, y eso es muy importante. Los requisitos van a ser exactamente los mismos que hemos venido anunciando para el subsidio a la nómina. Vamos a cobijar personas jurídicas, personas naturales, haciendo la aclaración en personas naturales: para aquellos empleadores que tengan tres o más”, aseguró Cabrera. La información la dio a conocer en el programa especial ‘Prevención y Acción’, que contó con la moderación del presidente Iván Duque y fue emitido desde la Casa de Nariño.
Beneficios para los trabajadores colombianos
De acuerdo a lo manifestado por la máxima autoridad de la cartera de Trabajo de Colombia, los desempleados por la conyuntura sanitaria, recibirán una ayuda de 160 mil pesos. La idea es poder ayudar a todas aquellas personas que se quedaron sin trabajo como consecuencia de la realidad que se vive.

“Para esos trabajadores, que estamos calculando que sean unos seiscientos mil trabajadores, vamos a ayudar con cerca de ciento sesenta mil pesos. Esperamos sean en giro directo a la cuenta del trabajador y, de esa manera, podemos darles una muy buena noticia”, aseveró.
Cabrera no dudó en asegurar que el gobierno de Iván Duque, sigue firme en la búsqueda de opciones de ayudas para esos trabajadores que se encuentran desempleados. La idea es contar con los mecanismos adecuados para otorgar nuevos subsidios y ampliar la cifra de 90 mil personas. Con este beneficio muchos más ciudadanos podrían hacer frente a este situación.
Adultos mayores en la mira
El ministro del Trabajo, no desaprovechó la ocasión para ofrecer algunos detalles del programa Colombia Mayor. Indicó que en el mes de junio servirá para extender la cobertura. Sobre todo para todos aquellos ciudadanos que tengan más de 70 años.
“Van a tener una cobertura total en el país. Eso es un buen anuncio, también, como lo hemos venido diciendo”, manifestó.
Beneficios
Cabrera indicó además que en la actualidad el beneficio se extiende a más de 163 mil trabajadores. Estos ya han podido retirar sus cesantías. “La idea es poder brindar una muy buena ayuda a los trabajadores. Sobre todo a aquellos que no tienen una muy buena condición económica”, precisó el funcionario sobre el programa.
Tabla de Contenido